sábado, 29 de octubre de 2016

HABILIDADES ANALÍTICAS, CREATIVAS Y CRÍTICAS DEL PENSAMIENTO


Hola a todos, ¿ Qué tal ? Sean Bienvenidos a este nuevo Capítulo, en el cual abordaremos el Tema de las Habilidades Analíticas y Creativas del Pensamiento, dando a conocer, como lo hemos hecho anteriormente, su concepto y aplicación en nuestra vida cotidiana, y como lo podemos perfeccionar para ponerlo en marcha...



HABILIDADES ANALÍTICAS DEL PENSAMIENTO

(HAP)


Las "Habilidades Analíticas de Pensamiento" constituyen el segundo nivel de Habilidades de Pensamiento.  El Manejo de los Detalles exige un Procesamiento Experto, pero algo intermedio entre lo general y lo detallado, por lo que se considera un procesamiento de tipo analítico, ya que se comprende a través de ir a los componentes, a las partes, a las relaciones. (pp. 52-53).



CLASIFICACIÓN


Las Habilidades comprendidas en el Nivel Analítico son....

  •  Auto observación.
  •  Juicio Personal o Tesis.
  • Implicación o Inferencia.
  • Análisis Lógico y Conceptual. (54-55).


El Análisis es la Base para lograr el manejo experto sobre el objeto del Conocimiento, es decir, la Comprensión Crítica y Creativa.


¿Qué Pensamos al Respecto?

Al analizar detenidamente la información proporcionada con respecto a las Habilidades Analíticas del Pensamiento, logramos comprender de forma clara, como es que podemos llevar a cabo un análisis certero, al poner en marcha  cada uno de los Componentes de las Habilidades Analíticas, y con esto, entablar correctamente el Segundo Nivel del Pensamiento, y enriquecer nuestras Destrezas y Habilidades, que nos permitirán desenvolvernos de mejor manera en el entorno que nos rodea.







HABILIDADES CRÍTICAS Y CREATIVAS DEL PENSAMIENTO


(HCP)


En este Tercer Nivel del Pensamiento, la mente procesa, ayudada de estrategias cognitivas que surgen de los procesos analíticos. Si estos se hallan incompletos, se dificultará la crítica y la creatividad, al igual que si se hallan inmaduros, En este nivel es en donde podemos encontrar la originalidad, la propuesta de modelos propios, la posibilidad de evaluar teorías y modelos analíticos desde una perspectiva más completa. (p. 56). 


CLASIFICACIÓN:

Las Habilidades Críticas y Creativas del Pensamiento, pueden componerse de la Siguiente Manera...
  •  Comparación y Relación de Modelos.
  •  Formulación de Modelos Alternativos.
  •  Evaluación de Modelos Alternativos.
  •  Proposición de Modelos Originales.
  •  Síntesis Holográfica (Observación Holográfica, Relación Holográfica, Comparación Holográfica).
  • Transferencia. ( p. 56)


HOLOGRÁFICA: 


 Técnica avanzada de Fotografía que consiste en crear imágenes tridimensionales basada en el empleo de la luz. 


¿Qué Pensamos al Respecto?

Al conocer un poco más referente a las Habilidades Criticas y Creativas del Pensamiento, logramos darnos cuenta de como podemos realizar determinadas actividades para explotar toda nuestra creatividad y ver mas allá de lo que perciben nuestros sentidos, y con esto, desarrollarnos de mejor manera, y no conformarnos con cualquier situación, sino, hacer mas de lo que creíamos posible, al mismo tiempo que analizamos nuestras accionas, con la Capacidad de la Crítica.


REFERENCIA:

Campirán, A. (2000) "Las Habilidades de pensamiento en la perspectiva de las competencias." Cap. 3. 


A continuación, les presentamos un vídeo referente a como se puede aplicar la creatividad en un contexto establecido, al combinar diversas temáticas literarias, para formar una sola, esperamos que sea de su agrado, y como siempre, esperando sus sugerencias al respecto. Saludos.